
CICLO DE VIDA INGENIERIA DE LA USABILIDAD
-
Ciclo de vida de la ingeniería de la usabilidad:
-
Análisis del perfil del usuario.
-
Análisis de tareas
-
Definición de los objetivos de la usabilidad
-
Diseño del sistema
-
Implementación de prototipos
-
Realización del test
Si no hay un rediseño se entra a la etapa de implementación. Y siempre esta en un mejoramiento continuo, en adaptación permanente.













Análisis del perfil del usuario dentro del diseño de la metodología que se va a desarrollar, se definen las características de las personas que van a utilizar el sitio conocer sus necesidades, se definen los parámetros que van a aplicar los esquemas y estructuras de la información dentro del sitio, que características especiales tiene el usuario para nosotros como ingenieros diseñar el entorno del sitio como objetivo de usabilidad,
​
Todo el foco por parte de la usabilidad lo hace el usuario, si lo que se ha hecho tuvo sentido y se cumplio
-
Analisis de Requerimientos: objetivos que persigue el diseño y la usailidad , análisis de las tareas. Metas de usabilidad.
-
Desarrollo: primer nivel, la reutilización de los procesos que se tienen para realizar el diseño, la maqueta del modelo conceptual, se repite hasta generar un diseño especifico, nivel 3 diseño interfaz del usuario, se hace evaluación, hasa que cumpla con los objetivos y requerimientos, pasan a una etapa de evaluación haga cumplir con todos los requerimientos, cada etapa y proceso debe ser reevaluado constantemente.
-
Implementación
Iso 9241:Usabilidad, atributos que se deben cumplir con el sitio, eficacia, eficiencia y satisfacción, eficacia se cumplen exactitud, cada atributo tienen unas características que se deben cumplir, eficacion debe cumplir con exactitud y cantidad, forma matemática de evaluar si los aspectos evaluados con la exactitud se cumplen con el sitio, dándole un valor numerico un porcentaje.
Técnicas a traves de encuestas y preguntas a los usuarios, para tener una retroalimentación sobre la intranet en pruebas.
Test de Usuario: se hace una serie de preguntas puntuales sobre aspectos específicos de la experiencia que ha tenido con la intranet.
Preguntas al usuario sobre usabilidad:
Identidad: logro identificar de quien era la aplicación, quien es la entidad que esta detrás del desarrollo de la información quien es responsable, quien le esta mostrando. ¿Logro identificar cual es la empresa de la aplicación? Si/no
​

*Contenido: La información si es pertinente, se relaciona con que la intranet muestra, si es lo que el usuario busca al entrar sitio.
​
*Navegación,: le parecio fácil pasar de uan sección a otra, le parecio fácil los menus desplegables, entrar a las opciones, si la información que esta en los esquemas y estructuras si puedo entrar fácilmente, salir faciemlmentea..tipo de letra, tamaño , distribución le parecio agradable.
*Graficos web: Colores tamaños si aplican al contenido tiene,
*Búsqueda: si tiene opciones de búsqueda para ir a las sección de cualquier pagina.feedback, retroalientacion sobre algún chat que tenga el usuario con los administradores del sitio.
*Utilidad. Cumplio con las expectativas sobre las necesidades,si les gusto,la experiencia.
