
USABILIDAD
Consiste en el análisis, estructura, organización y visualización de contenido, para facilitar la interacción entre el usuario y un producto o servicio, que puede tomar forma de aplicación, objeto o sistema. Su implementación resulta en una experiencia dirigida al usuario y su contexto, enfocándose en utilidad, deseabilidad y accesibilidad que facilite el uso del producto para que este sea aprovechado al máximo.. La usabilidad es la cualidad de un sistema respecto a: su facilidad de uso: múltiples formas de intercambiar información entre el usuario y el sistema
su facilidad de aprendizaje para nuevos usuarios que garantizan interacción efectiva y máximas prestaciones
​
..."El diseño no es solo como se ve o se siente...el diseño es como funciona..". Steve Jobs


Los factores que afectan la experiencia de usuario son la calidad que el usuario percibe al interactuar con un producto. Ahí nos preguntamos: ¿El producto es agradable a la vista?¿La información es legible? ¿Entendemos qué es lo que debemos hacer dentro de él o no? Otro factor que afecta la experiencia de usuario es la facilidad de aprendizaje al utilizar el producto. Ahí nos preguntamos: ¿Es este producto fácil de entender? En el aspecto en que si requerimos instrucciones, si las secciones están claramente divididas y si comprendemos lo que debemos de hacer dentro del producto. Otro factor es su eficiencia de uso lo cual se refiere a:¿Puedo llegar del punto A al punto B de manera ágil? ¿El producto es lento? ¿El sistema es correcto? ¿Está en mi lenguaje? Todo eso afecta la eficiencia de uso de ese producto. FInalmente, es importante tomar en cuenta la satisfacción subjetiva del usuario, lo cual se traduce ya sea en una sensación de logro, o si hay una respuesta del producto hacia el usuario que lo haga sentirse satisfecho que ha logrado algo.La experiencia de usuario es una disciplina que se adapta a nuevas tecnologías sin perder de vista la importancia del factor humano en ellas. Al identificar las necesidades del usuariodesde la etapa de desarrollo, la definición de alcance de proyecto es más precisa y se facilita el establecimiento de metas claras. Esto reduce la necesidad de trabajo adicional, ya que el proyecto cuenta con una dirección definida. Cuando el usuario utiliza el producto de una manera cómoda, encuentra lo que busca y disfruta de su experiencia de uso,aumenta la posibilidad de que continúe utilizando el producto y reduce su necesidad de acercarse a la competencia. Una experiencia agradable al usuario puede aumentar el tráfico o uso de producto, resultando en una mejora de los ratios de conversión, lo cual se refleja en mayores ventas.



Cuando se habla de usabilidad es importante tomar en cuenta los factores tecnológicos que impactan en su implementación, mas no permitir que estos factores afecten la calidad para el usuario. El estudio o análisis de usabilidad de producto debe centrarse en el usuario y sus necesidades por encima de las limitantes de los dispositivos en donde será implementado.


Curso Arquitecturas de Información y Usabilidad

Contactenos
Carrera 8 N 62 - 15
Estudioso Ingenieria de Software
(91) 2651985
Bogota, Colombia.